Para lograr este propósito una de las posibilidades que se presentan es
la instalación de un programa denominado Perseo en la computadora que permite hablar por teléfono, ver la TV o películas de DVD, acceder a Internet o
al ordenador de trabajo, escuchar la radio, prender a apagar las luces del
dormitorio, etc, solo con un “click”.
La pantalla básica, o menú principal,
presenta las diferentes opciones que ofrece el programa. Dichas opciones se
pueden personalizar en cualquier momento a gusto del usuario y a la medida de
sus necesidades específicas. Se pueden incluir
más teclas o menos, a conveniencia.
Al pulsar la tecla “Luces” del menú principal, se despliega la siguiente
pantalla:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfwNDK_aoLI6UWOokPQtmnYkq3fNdA14SJZzjacCm5kyDw6CqLyuCQbzD8q7a-oei9lBp3LILP1N7vv4vnvorVKdDATgfO7TMr3a6aCUO8TejykgaJ9SeLNTihekVQxQ2_PgwP_JeLpqo/s200/2.jpg)
Haciendo “clic” en la tecla de la luz sobre la que se quiere actuar (por ejemplo la de techo dormitorio – flecha roja), se encenderá si estuviera apagada o se apagará si estuviera encendida.
El plano que aparece en el centro
de la pantalla recoge la ubicación de las distintas luces y el estado de
encendido o apagado de las mismas.
Al pulsar la tecla “Ambiente” del menú principal se despliega la
pantalla de control de la climatización.
La tecla “Calefacción”, permite
encender o apagar el acondicionador de aire (frío / calor).
Este menú también permite,
mediante la pulsación en la tecla correspondiente, subir, bajar u orientar las
dos persianas de la sala de estar.
Mecanismos
Al pulsar la tecla “Mecanismos”
del menú principal se despliega la pantalla que se ve a continuación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAzsyXlVM2-9JTZm5W6VdNDMpuiYvJIwvpH8NT9maU0sU26F-T22R_l1DP8f3eH5d33cAhyphenhyphenmbGG5Vr-zgo48PmbPQMTGFOGtluUgVHNnCMIlgqdb0QnVdapE3QM_M8CCC2ioF905_TDTc/s200/4.jpg)
Grúa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSWyoxNAXI9E8z6p_BVK3DUvl9CA0qUGw8Wghjrmp5eCbaNBsLUZjNzfO4foTKwTvhhu8u7qGMaBqxl-zWv1mFCWsLL7ctxoiOP9wXxHnj4Uwm9NZZ2co5W5xMrQeb7PueFxLtdEKjh7E/s200/5.jpg)
La telesilla es otro de los
elementos clave para la autonomía del usuario. Permite ducharse o ir al inodoro
de forma autónoma, sin precisar ningún tipo de ayuda. La transferencia de la
grúa a la telesilla se realiza con total seguridad, sin riesgo de caídas.
Muy interesante chicas! que buen aporte.
ResponderEliminarVirginia
Excelente trabajo!! material interesante.
ResponderEliminarGraciela
Muy buena información!!
ResponderEliminarExcelente!!!
ResponderEliminarEsta muy buena la data! Las felicito!!
ResponderEliminarMUY IMPORTANTES ESTOS CONSEJOS PARA QUIENES PADECEN ESTA PROBLEMÁTICA... Y SIGAN EDUCANDO QUE TAMBIEN ES PARTE DE LA REHABILITACIÓN!
ResponderEliminarExcelente, es muy importante mantenernos informados!! felicitaciones!
ResponderEliminarMERRY
EXCELENTE LA INFORMACIÓN QUE BRINDA LA PÁGINA. GRACIAS POR AYUDAR A TODOS LOS QUE PADECEN Y NECESITAN DE ESTOS ELEMENTOS PARA TENER UNA MEJOR VIDA. Virginia Zanocchi
ResponderEliminarChicas, muy buena la pagina! Ojalá todos los que necesitaran esos elementos pudieran conseguirlos, para poder tener algo mas de independencia. Que tan contemplado está esto por el gobierno por la ley?
ResponderEliminarBueno, perdon, me fui de tema. Repito: muy buena pagina y buenas ilustraciones.
Salu2
- Adrian
Muy buena info es necesario comunicar a las personas que padecen esto que hay cosas que pueden mejorar su calidad de vida!
ResponderEliminarBuenisimo Aporte, interesante!! Ojala en el futuro muchas personas con este tipo de problemas tengan de esta gran ayuda. Saludos!!!
ResponderEliminarPablo